Cómo hacer terapia con animales con una persona con Alzheimer y mejorar su calidad de vida
La terapia con animales puede ser una forma efectiva de mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer. Esta terapia consiste en intervenciones en las que un animal se incorpora como parte del proceso terapéutico para promover mejoras en las funciones físicas, psicosociales y cognitivas de los pacientes.
Los beneficios de la terapia con animales para las personas con Alzheimer incluyen el aumento de la autoestima, la reducción de la depresión, el incremento de la interacción social y el alivio de los síntomas conductuales. Además, el contacto con el animal puede mejorar la memoria, estimular las emociones y promover la actividad física.
Los animales que se pueden usar para la terapia incluyen perros, gatos, pájaros o peces. Es importante interactuar con los animales de forma segura y respetuosa. Los animales deben ser debidamente adiestrados y cumplir criterios de fiabilidad, predictibilidad, control y adaptabilidad.
En resumen, hacer terapia con animales con una persona con Alzheimer puede mejorar su calidad de vida al aumentar su autoestima, reducir su depresión, incrementar su interacción social y aliviar sus síntomas conductuales. Los animales que se pueden usar para la terapia incluyen perros, gatos, pájaros o peces y es importante interactuar con ellos de forma segura y respetuosa.